Operación bikini…¡ya!

16 febrero, 2013

Entre finales del mes de mayo y principios de junio, los gimnasios aumentan considerablemente el volumen de sus usuarios, pues es principalmente en estos meses cuando al mirarnos al espejo nos percatamos de todos los excesos cometidos a lo largo del año; momento en el que decidimos hacer algo para adelgazar y lucir cuerpo con la llegada de las altas temperaturas. No nos engañemos, es imposible corregir el impacto de toda una vida de malos hábitos en tan solo dos meses. Sin embargo, tenemos algunas opciones que nos ayudan a mejorar y no esperar a mayo. ¡Empieza ya tu operación bikini! ¿Cómo? Antes de nada, tened en cuenta que el proceso será mucho mas rápido dependiendo de 4 variables:

1. Nivel y objetivo de la persona

Obviamente será mucho más fácil llegar a tener un buen cuerpo cuanto mejor empecemos desde el punto de partida. Es mucho más fácil si ya existen unos hábitos de entrenamiento o pautas nutricionales decentes y que, por lo tanto, yo como entrenador personal tan sólo deba retocar una rutina de ejercicios y alimenticia, que sí hay que empezar de cero y tener un objetivo desmedido a conseguir en muy poco tiempo. Los objetivos son muy variables, pero ¿cuáles son los más solicitados? Bajar peso, definir algunas zonas o muscular. De este modo, si partimos con un buen nivel físico, nutricional y mental, partimos con ventaja y llegaremos al objetivo más rápido.

2. Ejercicio físico

Es muy importante realizar un ejercicio adaptado de 3 a 4 días a la semana en función del nivel y objetivo de la persona, pero a grandes rasgos, puedo decir que es muy importante la combinación de trabajo muscular (ya que hace aumentar el metabolismo basal, algo muy importante para quemar grasa corporal) y del cardiovascular (ayuda a quemar grasa corporal y a la recuperación muscular). La adaptación del ejercicio a la persona no es tarea fácil, esta es la labor de los mejores entrenadores personales (barcelona.cool). A parte de todo esto, llevar una vida activa nos ayudara a aumentar el consumo de calorías.

3. Nutrición y alimentación

Muchas personas se obsesionan con acudir a las “dietas milagro”, cuando los alimentos para una dieta saludable también deben ser adaptados al objetivo y a la persona, pues cada persona tendrá un índice de masa corporal y grasa diferente, por lo que la adaptación de la dieta es un factor crucial. Veamos algunos consejos de carácter general:

  • Alimentos como pan y cereales, debemos intentar que sean integrales.
  • Tomar carnes bajas en grasa, las carnes de ave suelen ser buena opción.
  • No debemos excedernos con alimentos saludables pero calóricos: aguacates, las nueces, almendras y demás frutos secos, así como las semillas y los aceites, son alimentos muy sanos que aportan grasas de buena calidad a nuestra dieta, pero no hay que pasarse.
  • Incluir vegetales en nuestra dieta ya que nos aportan muchos nutrientes y nos ayudan a tener nuestro cuerpo depurado.
  • Beber agua, entre 2 y 3 litros diarios, en vez de zumos y bebidas azucaradas.
  • Evitar las salsas en las comidas, ya que éstas proporcionan un gran contenido graso.

4. Mentalización

Aunque no lo parezca, este es el punto más importante, pues no hay nada más importante que tener una meta y querer conseguirla. Debemos ponernos un objetivo tangible y medible en un plazo límite de tiempo para conseguirlo, solo así conseguiremos tomarnos en serio lo que estamos haciendo. ¡Mentalízate!

Seguramente no he explicado demasiadas cosas no sean de sobras conocidas, pero si sabemos lo que tenemos que hacer, ¿por qué no lo hacemos? ¡Tu operación bikini empieza ahora!