A la hora de hacer running, ¿tú qué prefieres? ¿Correr en la cinta o correr en la calle? a continuación os desvelamos las respuestas a las principales preguntas que surgen entorno a este tema:
¿Es mejor correr en cinta o al aire libre?
No existe un método mejor o peor, pues ambos tienen sus ventajas y desventajas. De hecho las desventajas de uno son las ventajas del otro y viceversa: por ejemplo, correr al aire libre nos proporciona mayor sentimiento de libertad y nos hace sentir mejor. Además, si corremos por zonas verdes llenaremos nuestros pulmones de aire puro y pocas cosas hay más gratificantes ¿verdad? Las desventajas son que dependemos del tiempo, si hace muy mal tiempo no podremos salir a correr. Otra desventaja son las posibles cuestas que podamos encontrarnos, lo que nos obligará a realizar un entrenamiento muy aleatorio, en cuanto a subidas y llanos se refiere (a no ser que tengamos muy estudiado el terreno).
Entre todas las desventajas destaca una, la dureza del suelo, y es que si abusamos con salir a correr por la calle, sin un calzado adecuado y con una frecuencia por encima de nuestras posibilidades, puede provocarnos futuras lesiones en tobillo y rodilla. Correr en cinta es menos agresivo para nuestras articulaciones, controlamos tanto inclinación como intensidad y no dependemos del tiempo, por contra, es más monótono y aburrido.
¿Se ha de entrenar de forma distinta si se hace ejercicio sobre una cinta?
Se puede entrenar igual en cinta o al aire libre. Únicamente deberemos tener en cuenta si entrenamos por frecuencia cardíaca o por distancia, si lo hacemos por distancia deberemos llevarnos un medidor de distancia y así como las cuestas del recorrido que planifiquemos hacer.
¿Existe alguna diferencia en cuanto a los efectos sobre nuestra salud si corremos en cinta o al aire libre?
La única influencia que puede haber es el factor ambiental. En un gimnasio los factores ambientales suelen estar más controlados, aunque no siempre es así; por este motivo debemos intentar controlar 3 principales factores ambientales:
¿En qué casos aconsejarías a alguien que entrenara en cinta?
Sobre todo para principiantes, ya que eliminamos dificultades de desnivel y reducimos el impacto, aunque un principiante puede empezar a correr al aire libre siempre que lo haga de un modo progresivo.
¿Es mejor correr por la mañana o por la tarde?
No hay una opción mejor o peor, simplemente cada opción tiene sus ventajas, en función de los objetivos y condiciones de la persona habrá una opción mas adecuada para cada uno:
Por la mañana:
Por la noche:
¿Debemos entrenar de manera distinta si lo hacemos por la mañana o por la tarde?
Podemos entrenar del mismo modo tanto por la mañana como por al tarde, lo único que deberemos tener en cuenta es que por la tarde podremos hacer un entreno más duro, pues tenemos el cuerpo más preparado que por la mañana (que está más frío y con menos nutrientes).
¿Podrías decir 5 ventajas que tiene correr por la mañana?
¿Podrías decir 5 ventajas que tiene correr por la noche?
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
¿Cómo te puedo
ayudar?
36 Comments
Es bueno hacer natacion despues de correr en la cinta o despues de hacer cardio ? muchas gracias . Alejandro me encanta tu pagina .Saludos
Buenas Constancia, muchas gracias, me alegra que te guste, te animo a que te suscribas a mi canal de YouTube dónde esto preparando algunas cosas nuevas. En relación a tu pregunta: ¿Bueno para que? ¿Para perder peso? ¿Para definir? ¿preparar una triatlón? nada es bueno ni malo, todo tiene ventajas y desventajas. En el agua las pulsaciones son más bajas, por lo que para elevarlas, si tenemos un objetivo de quemar nos costará, normalmente, más que en cinta, aunque muchas personas no están acostumbradas a nadar, por lo que le subirán más fácilmente, esto dependerá del estilo que nades y con la intensidad que vayas. Dicho todo esto, si lo que quieres e subir tu condición física está muy bien que corras y nades y lo vayas alternando y de cara a la comodidad es mejor acabar nadando. Aunque sea más fácil quemar calorías corriendo tampoco hay que abusar de ello, pues una de las desventajas que tiene correr es el impacto articular algo que la natación elimina, pues no hay impacto. te he dicho muchas cosas espero haber contestado a tu pregunta jaja, si no es así dime exactamente ¿para que? y te contestaré encantado. Muchas gracias por escribir. 1 abrazo
Gracias Alejandro me referia a si no era aconsejable para el tema de la sudoracion ya que siempre e oido que te tienesque esperar un buen rato para no cortar el sudor .Igual es una leyenda Urbana pero yo te lo pregunto para que me saques de dudas. Tanbien te queria consultar un tema si no es mucho abusar que tipo de deporte es mas adecuado par a perder grasa de la barriga aparte de los abdominales.Muchas gracias y te seguire por you tube seguro que es muy interesante SALUDOS.
Pues no lo había oído nunca, te comento: La sudoración se produce principalmente porque el cuerpo sube su temperatura mucho y necesita mantenerse a una cierta temperatura, por ese motivo expulsa líquidos, para conseguir estar en equilibrio, si tu te metes en el agua ayudarás a enfriar el cuerpo, pero (en función de la intensidad del ejercicio que estabas realizando) es muy posible que sigas sudando (en el agua) aunque no lo notas así es, ¿no te ha pasado nunca lo de ducharte después de un entreno, te secas y sigues sudando? eso es por el EPOC el déficit de oxígeno que se produce después de un entreno intenso. En definitiva, es una leyenda urbana, no es malo cortar el sudor, lo que si no sería adecuado pasar de una temperatura muy alta a una muy baja en seguida, pero a parte de eso nada más. El tema de los abdominales: Al hacer abdominales tonificamos el abdomen, pero no eliminamos la grasa que hay encima, por lo que: HACIENDO ABDOMINALES NO PERDEMOS BARRIGA, es un mito muy extendido. Entonces ¿que hay que hacer para perder grasa de una zona localizada?: No se puede, el cuerpo pierde grasa en general, pero si suele perder dónde más acúmulo tiene. Te propongo que hagas un circuito de ejercicios de fuerza combinado con trabajo cardiovascular, hay muchísimas maneras de hacerlo y depende del nivel de la persona y de sus características siempre, por eso los entrenadores personales jugamos un papel tan importante que intentamos calcular como hacer y que dosis de ejercicio para cada persona con el fin de conseguir el máximo resultado. Espero haberte aclarado tus dudas. 1 abrazo
Q me recomiendan gym crossfit king boxing natacion fitness? PS YO soy delgado y quiero marcaeme bn y no inflarme mucho solo qyiero estar delgado y correoso
Q me recomiendan gym crossfit king boxing natacion fitness? PS YO soy delgado y alto 1.87cm pero marcaeme bn y no inflarme mucho solo qyiero estar delgado y correoso q me recomiendan saludos
Muy buenas. Cualquier opción te daría beneficios, pero si quieres estar ágil te recomiendo el Kick boxing, ganaras fuerza, resistencia y agilidad. 1 abrazo
Soy principiante salgo a correr por las mañanas bueno empiezo caminando luego trotando despues ya enpiezo a correr tipo trotando pero me duelen mucho los tobillos. Por que Sera agradeceria alguna recomendacion gracias.
Buenas Alberto. Puedes ser por múltiples factores, o sobrepeso o si eres joven y tienes el dolor del crecimiento, pero es muy posible que sea x el impacto y exceso de peso, si es así comparte un buen calzado con cámara de aire y empieza haciendo ejercicio con impacto moderado tipo elíptica o bici y tonificación de piernas y una vez tus piernas están mas fuertes y pesas algo menos corre de forma progresiva como dice en el artículo. 1 abrazo
Hola Alejandro, muy buenos consejos tiene la pag. te hago una consulta: necesito entrenarme para una prueba fisica. tengo que hacer 2.5 km en 12 minutos y hace rato que no corro, osea mi resistencia es pesima. tengo aprox 1 mes para lograr esta marca. como puedo empezar a entrenarlo? llegaré si corro todos lo dias o hace mal exigirlo tanto? muchas gracias.!
Buenas Alexis. ¿Has escuchado al expresión: Mucha agua mata a la planta? Pues en la mayoría de cosas es así. Si no estás habituado a correr no te recomiendo que corras todos los días, corriendo 3 días x semana con un día en medio de descanso ya es suficiente, ya que de lo contrario puedes lesionarte y no llegar ni a hacer a prueba. Vas muy justo de tiempo, pero te recomiendo que hagas tiradas de 5 a 7 km a un ritmo que veas que te cuesta y continuo y que descanses 2 días antes de la prueba. Te deseo suerte.
Hola, yo corria siempre x la cinta y despues me pase a la calle y al dia siguiente del 1er día unas agujetas y dolores espantosos, no es lo mismo la cinta q la calle, la calle es mas completa xq saltas hacia arriba y adelante y en cinta solo hacia arriba. Dicen q para q s asemeje abria q poner una pendiente en la cinta para compensarlo…, ¿qué te parece? ¿qué % hay q pner en la cinta? , …xfa me contestas al correo, gracias y saludos
Buenas Rafael. Disculpa el retraso. En la calle tienes el movimiento completo del gesto técnico de correr pero el impacto es mayor por pisar en asfalto, cuesta más correr en la calle x el desplazamiento, por lo tanto se queman más calorías y es preferible, pero en cinta también se pueden quemar las mismas subiendo al intensidad. No te se decir un % porque depende mucho de ti, pero quédate con esto: Valora tu nivel de esfuerzo, si estar corriendo en cinta o en calle y quieres correr 30′, ves a la máxima velocidad (ritmo) que te permita hacer esos 30′ corriendo sin caminar, si haces eso irás a una intensidad correcta. 1 saludo
ah, que se me olvidaba, y saltar a la comba que te parece? creo que es mas duro y fatigoso q correr…
Quemas muchas calorías también, ídem a lo que te he contestado antes. 1 abrazo
tengo las rodillas mal y me gustaria alternar el correr en cinta y la calle que velocidad podria llevar me llamo maria jesus
tengo mal las rodillas y me gustaria alternar la cinta y la calle que velocidad deberia llevar no estoy muy acontubrada a la calle
Buenas María, si tienes mal las rodillas no te recomiendo que hagas ni cinta ni correr en al calle, te recomiendo eu antes que nada fortalezcas las piernas hasta que no tengas nada de dolor para que puedas empezar a correr, te paso una rutina running y fortalecimiento piernas para empezar a correr de mi canal de youtube, espero que te sirva. 1 abrazo
https://www.youtube.com/watch?v=4HsLOjTo72k
We need a lot more ingsihts like this!
Thank you Kailey. 1 hug
Hola, alejandro tengo tiempo corriendo en la cinta. Pero me gustaria cambiar la rutina Siento que ya me estanque. Como que me hace falta cambiar la rutina. ya no sigo perdiendo grasa. Ya que esa es mi meta perder peso. Antes corria al aire libre. Porque me gusta mas. tengo condicion. Y quiero volver al aire libre pero cuantos dias y tiempo para peder grasa y adelgazar.?
Muy buenas guapísima. Pues como todo, debe ser progresivo, si por ejemplo correas 4 días en cinta 30′ yo empezaría corriendo 3 días en cinta y uno en exterior unos 30′ y cada 3 semanas o 1 mes vas cambiando el estímulo tirando a cambiar cinta por exterior y aumentando minutos poco a poco. No es una fórmula matemática, lo que tu cuerpo te permita y te vaya pidiendo. Mucha suerte y disculpa al demora. 1 abrazo
En la cita se pierde mas grasa???? Yo andaba al aire libre pero ahora ando en cita y me cuesta mas y sudo mas y me canso mas
Muy buenas maría, todo depende de la intensidad que le pongas y tu nivel, pero si el tiempo que estás y la intensidad es correcta para ti si se pierde. 1 abrazo
Hola Alejandro! es malo para los meniscos CAMINAR en la CINTA? gracias
Muy buenas María. No es que sea malo, depende de como los tengas jajaj. Pero por regla general caminar en cinta no provoca demasiado impacto, aunque esos dependerá del tiempo que camines, inclinación, velocidad de caminata y como tengas los meniscos jaja. Pero por regla general si no te molesta puedes hacerlo. 1 abrazo
Hola Alejandro , he empezado a correr cinta . De inclinación 0.5 y velocidad 8.0/8.4 , es la media , luego ando un minuto y hago algún cambio en pendiente y velocidad . Para perder peso cuantos kms me recomiendas? Hoy he quejado según la máquina ,340 no me fío mucho , 44 min y 5’10 km. Está bien correr 4 min y andar con pendiente 3 a 5 un min para perder peso ? Mucha gracias
Buenas Mara. Pues todo depende de la persona, la idea que tienes que tener es la que dejo en el artículo: Cuando acabes que te halla costado mucho, pero que hallas podido mantener la intensidad, para ello: Adapta la velocidad, el tiempo y yo la inclinación la dejaría a 0 hasta que tuvieras un buen nivel, si ves que ya corres 40′ sin problemas, yo probaría subir la velocidad y hacer 30′ mas rápidos. El tema que que cueste y vayas evolucionando. 1 abrazo
Hola; he leído tu pagina es muy buena todos los consejos que das me encantaron, me encanta el deporte tengo mis rutinas en el gimnasio voy casi todos los días y me gusta leer mucho sobre deporte, comentarios y consejos he aprendido mucho muchas gracias
Vaya muchas gracias Soledad, me alegra que te guste y que sigas siempre tan apasionada por el deporte. 1 abrazo
Hola. Hace 4 años hacia atletismo, y no me costaba tanto hacer ejercicio. Pero ahora me fatiga de inmediato, pasados los 5 minutos, me dan náuseas, me mareo, y pierdo noción de lo que estoy mirando. A pesar haber comido alrededor de una hora o media hora antes del entrenamiento. Es normal esto? Muchas gracias
Muy buenas Roxana, si es normal, hace mucho que no haces y has intentado volver desde el punto en el que estabas. Debes volver poco a poco y teniendo paciencia y podrás recuperar tu nivel. Paciencia y contagia. 1 abrazo
Hola buenas noches, andaba con una inquietud, yo estoy entrenando en un gimnasio que las cintas siento que marcan mal la distancia recorrida y me baje una app que mide la distancia que corro, si uso esa app la distancia que me marca es real? Por qué en la cinta me marca que recorrí, 2,50 kilometros y en la app me figura 4 kilómetros, pero el tiempo es el mismo que me marca en la cinta y en la app. Muchas gracias espero que me saquen esta duda.
Muy buenas Ramiro, pues depende de la app, pero por experiencia, la cinta suele errar bastante en intensidad real (Km/H) y distancias, las app suelen ser mas fiables. 1 abrazo
Quiero saber si caminar en el asfalto es igual a caminar en cinta.Lo pregunto porque puedo caminar una hora a 4 km por hora en cinta pero en asfalto no soporto los tenis y me canso más .Gracias
Muy buenas Fede. Pues no es lo mismo ya que en asfalto hay mayor impacto y tenemos que hacer más fuerza para desplazarnos que en cinta, por ello notas una diferente sensación. 1 saludo