• CONTACTO
  • +34 699 475 168
  • ARTÍCULOS
El boxeo: un golpe contra las caloríasEl boxeo: un golpe contra las caloríasEl boxeo: un golpe contra las caloríasEl boxeo: un golpe contra las calorías
  • CONÓCEME
  • ¿EN QUÉ PUEDO AYUDARTE?
  • ¿CÓMO TRABAJO?
  • SERVICIOS Y PRECIOS
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
✕
Running: Empezando a correr
25 octubre, 2013
Cuéntanos tus propósitos y gana 3 meses con PWT
8 enero, 2014

El boxeo: un golpe contra las calorías

Tradicionalmente se asocia el boxeo como un deporte violento y agresivo. Aunque sus orígenes se asemejan mucho a dicha fama, hoy en día el concepto ha cambiado, y por ello cada vez son más los centros de fitness que incorporan el boxeo dentro de su programa de actividades, fomentando su práctica de un modo adaptado a la mayoría de los usuarios y limitando el contacto agresivo, aspecto que excluía dicho deporte del ámbito de la salud. Aunque sí es cierto que el boxeo es un deporte de contacto y muchos centros lo practican de un modo más competitivo, en los centros de fitness el enfoque suele ser diferente: es más lúdico, priorizando los beneficios físicos y psicológicos que aporta la práctica del boxeo y disminuyendo al máximo el riesgo de lesión.

¿Para qué me puede ir bien practicar boxeo?

Artículo recomendado: Entrenamiento en casa
  1. Liberar tensión y estrés: En nuestra vida cotidiana estamos sometidos a muchas tensiones (laborales, familiares, entre otras), esto genera un malestar en nuestro cuerpo que puede derivar en contracturas, dolores, bajo estado de ánimo, etc. La práctica de boxeo ayuda a eliminar la tensión ya que, al tener un alto componente aeróbico, se genera gran número de endorfinas (hormona de la felicidad) produciendo gran sensación de euforia y bienestar.
  2. Sentirnos más seguros de nosotros mismos:  El boxeo es una actividad ideal para personas que tienen inseguridades y complejos, pues aunque realizar la técnica perfecta no es fácil, los movimientos en sí mismos son muy sencillos y todo el mundo puede practicarlo, y a medida que vamos adquiriendo más práctica seremos capaces de realizar combinaciones de mayor complejidad, aspecto que nos otorgará      gran satisfacción. Otro de los aspectos enriquecedores del boxeo es el trabajo en parejas, lo cual nos obliga a interaccionar con el resto de la clase, creando un ambiente más ameno y divertido, siendo a la vez un paso adelante para vencer la timidez.
  3. Trabajar todo el cuerpo: ¿Cuántas veces hemos escuchado que la natación es el deporte más completo? Sí es cierto, pero hay muchos deportes que también lo son y uno de ellos es el boxeo. Mucha gente puede pensar que en el boxeo solo se trabaja el tren superior, nada más alejado de la realidad. Practicando boxeo trabajamos tanto tren superior como inferior y tronco. Hagamos un desglose muy global de los      músculos trabajados:
    • Al golpear: Obviamente trabajamos tren superior, y más concretamente, pectoral y tríceps en la fase de extensión de codo para el golpeo, y es que el bíceps tiene un papel importante en golpes como el gancho o hook. No debemos olvidar la musculatura del core (paravertebrales, abdomen, oblicuos, transverso, etc.), ya que el golpe bien realizado incluirá una rotación de tronco que añadirá potencia al puñetazo, sin mencionar el tren inferior que también realiza una importante función en la cadena muscular en el momento de iniciar el movimiento de golpeo.
    • En la guardia: El mero hecho de estar en guardia ya nos obliga a tener nuestros puños protegiendo nuestro rostro elevando la articulación del hombro constantemente, por lo que el deltoides se verá sometido a una  carga constante que nos ayudará a fortalecerlo.
    • En los desplazamientos: En esta fase trabajamos en gran medida el tren inferior, tanto cuádriceps e isquiotibiales (en los desplazamientos frontales) como abductores y adductores (en los desplazamientos laterales) y sobretodo los gemelos, ya que en el boxeo debemos intentar apoyarnos siempre sobre las puntas de los pies para un desplazamiento más rápido y efectivo.
    • Esquivas: Los principales músculos que trabajan en esta fase son los abdominales, oblicuos, paravertebrales, transverso y musculatura lumbar, ya que en las esquivas realizamos un movimiento de flexo-extensión de tronco sumado con uno de rotación. En este movimiento las piernas tienen un papel muy importante ya que la mayor parte de la esquiva se realiza con las piernas mediante una ligera flexión de rodilla, por lo que los cuádriceps serán importantes también.
  4.  Aumentar nuestra resistencia: Cabe destacar que el boxeo tiene una importante carga aeróbica, ya que nunca estamos parados, por lo que ayuda a mejorar aspectos como la capacidad aeróbica y la circulación; pero no debemos olvidar que tiene un gran componente anaeróbico. Todos los movimientos, tanto los desplazamientos como los golpeos, se realizan con la máxima velocidad posible, por lo que      desarrollamos el sistema anaeróbico. Por lo tanto trabajaremos tanto la resistencia aeróbica como la anaeróbica.
  5. Mejora de agilidad y coordinación: Ésta es  una de las mejoras que más rápidamente notaremos. En el boxeo no se trata simplemente de pegar puñetazos, cada golpe tiene su técnica y posición, la velocidad de ejecución, para que el movimiento sea efectivo, debe de ser rápida y la cosa se complica si en vez de hacer uno o dos movimientos añadimos más golpeos y movimientos a la combinación. Por lo que ganaremos fluidez de movimientos y con la práctica llegaremos a mecanizarlos.
  6. Perder peso y definición muscular: La practica de boxeo es una de las que más gasto calórico supone. Pongamos un ejemplo: Caminando a paso normal quemamos unas 0,1 calorías / minuto, mientras que practicando boxeo quemamos unas 0.22 calorías / minuto. Obviamente el gasto calórico variará en función de las características de la persona, pero podemos ver que, en este caso, es más del doble. Este elevado gasto  calórico es debido a 2 aspectos fundamentales:
    • Deporte muy  completo: Todos los grandes grupos musculares (cuádriceps, isquiotibiales, pectoral, dorsal y abdominales) trabajan en mayor o menor medida, por lo que ayuda al aumento del metabolismo basal y al aumento del consumo calórico.
    • Trabajo aeróbico / anaeróbico: El trabajo aeróbico ayuda al producir un consumo calórico lento pero constante y el anaeróbico aporta quemando más calorías en las fases de alta intensidad y con el fenómeno del epoc,  dónde se produce un déficit de oxígeno al haber actividad de alta intensidad, por lo que una vez cesa la actividad el organismo sigue consumiendo calorías para pagar ese déficit de oxígeno, es decir que al acabar notaréis que estaréis cansados y seguiréis así durante unos 30 minutos más.

 

¿Existen riesgos en la práctica del boxeo?

Como ya he comentado antes, a pesar de sus orígenes violentos, hoy en día el boxeo se ha adaptado para que todo el mundo pueda practicarlo. Al ser un deporte de contacto siempre existe un riesgo de llevarse algún golpe. Para controlar los riesgos es imprescindible la figura del entrenador presencial u online, éste debe de dejar claro la importancia de ciertos parámetros de seguridad para la práctica segura del boxeo:

  1. Primar la diversión y el aprendizaje por encima del  resultado.
  2. Controlar que si se hace contacto los golpes sean muy suaves a marcar.
  3. Asegurarse de que los practicantes llevan el material necesario para su practica: Vendas, guantes de 10 o 12 oz, calzado adecuado, casco y bucal (en caso de hacerse contacto suave).
  4. Asegurarse de las características y posibles limitaciones de los alumnos antes de empezar.
  5. Enseñar la técnica en el espejo antes de empezar a colocarlos en parejas.

Asegurarse de hacer paradas para permitir la hidratación durante la práctica.

Servicio recomendado: Entrenador personal online
Compartir

Relacionados

29 octubre, 2015

Mi gran reto: La trifecta (Spartan Race)


Leer más
15 octubre, 2015

¿CÓMO PREPARAR UNA SPARTAN RACE?


Leer más
1 octubre, 2015

Street Workout


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Entrenador Personal - Ronda del General Mitre, 243, local 1, Barcelona, Catalunya, España, 08023, -
Teléfono: 699 47 51 68 - Web: Personal Win Training
  • Home
  • ¿Cómo trabajo?
  • Artículos
  • Contacto
  • Entrenador personal para mujeres
  • Aviso Legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
©2022 personalwintraining.com. Todos los derechos reservados.
    • ARTÍCULOS
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar Cookies", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar "Configuración de Cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración de CookiesAceptar Cookies
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Publicidad
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    ¿Cómo te puedo
    ayudar?






      He leído y acepto la política de privacidad