Con el verano, es el momento de lucir cuerpo y para muchas mujeres una de las principales preocupaciones es eliminar la celulitis. Caemos en el error de no conocer los motivos que la producen y sin embargo recurrimos a “productos milagro” que nos la puedan eliminar a corto plazo. ¿Existen maneras de poder combatirla? Un ejercicio continuado y una buena alimentación son la clave. Pero antes de ofrecer las pautas a seguir, conozcamos qué es la celulitis.
“La celulitis se debe a la alternación de las células del tejido conectivo, el cual une los músculos con la piel. Se caracterizada por la acumulación de líquido, grasa y toxinas en la zona, lo cual produce un aumento de espesor del tejido conjuntivo cutáneo y una degeneración de sus fibras elásticas produciendo un engrosamiento de la piel formado por nódulos diseminados irregularmente”. Es decir, cuando la piel se vuelve dura y granulada, y a la hora de pinzar con los dedos adopta el aspecto de “piel de naranja”, entonces estamos hablando de celulitis.
Una vez desarrollada la celulitis, es complicado eliminarla; sin embargo existen acciones preventivas y paliativas para poderla eliminar. A continuación unos consejos esenciales de tu entrenador personal:
- Practica ejercicios aeróbicos: queman grasa y aceleran la circulación. En este sentido, ayudan a eliminar la grasa y a frenar la celulitis. Ejemplo: correr por la playa, ir en bicicleta por la montaña, etc.
- Combina ejercicios de tonificación facilitan el incremento muscular. Al tener más masa muscular se gastan un mayor número de calorías incluso en reposo. Además, los músculos más fuertes y firmes adquirirán un aspecto mas uniforme. Ejemplo: hacer máquinas en el gimnasio (siempre de forma controlada por un técnico o entrenador personal), clases de tonificación, etc.
- Los estiramientos, relajan la musculatura, favoreciendo el retorno venoso, por lo que también combate y previene la aparición de celulitis.
- Beber agua. El agua elimina las toxinas en el organismo. Bebe dos litros diarios aproximadamente.
- Tomarse el tiempo necesario para la ingesta de alimentos, comer relajado, no saltarse comidas (5 tomas diarias).
- Toma fibra natural. La fibra natural en los alimentos ayuda a que nuestro sistema digestivo funcione bien y elimine sin problemas todos los residuos.
- Evita el tabaco y otras adicciones.
- Relájate. Llevar una vida tensa (estresada), los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio influyen en el desarrollo de muchas patologías, entre ellas, la celulitis.
- Aplícate masajes. La estimulación de la piel durante algunos minutos favorece la correcta circulación de la sangre y remueve los cúmulos de grasa.
Además de estos consejos, debemos seguir hábitos alimenticios adecuados. En este sentido, una alimentación correcta y adecuada no elimina la afección, pero ayuda a combatirla. ¿Qué alimentos debes evitar? Toma nota:
- Pan blanco y pasta de sopa, macarrones, tallarines, y espaguetis.
- Frutos secos, azúcar y productos de pastelería.
- Quesos fermentados
- Embutidos y carnes con grasa.
- Pescados salados o grasos, conservas y mariscos.
- Alcohol, bebidas azucaradas y café.
- Grasa y aceites.
- Salsas, especias picantes y sal.